Vídeo tutorial Ensamble de un PC.
Ensamble de un PC segunda parte
Herramientas Sincronicas y Asincronicas.
Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo.
Las principales características de la comunicación asincrónica son:
- Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden -o no- encontrarse físicamente ubicadas en contextos distintos.
- Es temporalmente independiente. Esto quiere decir que para que la comunicación tenga lugar, no es necesario que los participantes coincidan en el mismo tiempo. Un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y éste no tiene por qué ser leido al instante por el resto de compañeros y tutores.
- La comunicación tiene en lugar en grupo o individual. En los foros, la comunicación se produce en presencia de varios comunicantes, en cambio, en el correo electrónico la comunicación se produce de forma individual, es decir, un alumno (o tutor) envia un mensaje a otro alumno (o a un tutor).
- Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes en un mismo lugar, como por ejemplo en un aula de informática con conexión en red o un cybercafé; o bien, por el contrario, podrían estar distanciados al vivir en ciudades diferentes.
- Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo.
Para
aprender a manejar los seudocódigos y aprender a estructurar la lógica de programación
contamos con Pseitn
herramienta muy útil para este propósito.
Otra
herramienta para aprender a identificar los diagramas de flujos es DFD, el cual nos
permite crear diagramas de manera sencilla y compilarlos para ver el
funcionamiento del código.
Un editor de texto bastante intuitivo y que
nos facilitaría las cosas al momento de crear código es Sublime Text, ya que
tiene la opción de autocompletar y señala los errores de sintaxis, muy utila para generar codigo en php.
Un Ide muy útil y que nos permite aprender un
lenguaje que revoluciono e hizo evolucionar la programación es el C y C++ y encontramos a Dev C++.
Y uno de los ides de programación más
completos y que posee una gran cantidad de módulos y compatibilidad con otros
lenguajes de programación es el NetBeans, que esta principalmente diseñado para
crear aplicaciones en Java.
No hay comentarios:
Publicar un comentario